El primer paso para desarrollar la capacidad de dibujar es familiarizarse y adquirir confianza con gran variedad de medios de dibujo. Descubrirá que cada medio tiene sus características particulares y, en consecuencia, su conocimiento le ayudará a dominarlo y a crear determinados efectos.




EL LÁPIZ DE GRAFITO. El lápiz de grafito es el medio de dibujo más extendido y común. Se fabrica en una extensa gama de durezas, que abarca desde lápices muy blandos o extra blandos a lápices muy duros o extra duros. Es efectivo por igual para obras simples de línea y para mostrar detalle, tono y textura. Responde al instante a la presión que se le aplica.





LA GOMA DE BORRAR. La goma de borrar es un instrumento de dibujo muy importante, pues no sólo sirve para suprimir trazos, con ella también podemos dibujar. Se emplea con frecuencia en la primera fase del dibujo, durante el encajado y la composición de líneas básicas, y también en la última, para abrir brillos y realces en blanco.





LA BARRITA DE CARBONCILLO. La barrita de carboncillo es una rama carbonizada más o menos gruesa que, al pasarla sobre el papel, deja un trazo gris mate, poco brillante y poco intenso. Se aplica en trabajos de gran tamaño. Es muy útil para dibujar con efecto de sombreado, degradados y difuminados. Cuando se requieren líneas y detalles más definidos, existe la posibilidad de combinarlas con lápices de carbón compuesto.




LAS CRETAS. Las cretas comparten algunas propiedades con el carboncillo en lo referente a la facilidad de su manejo y a su textura granulada, aunque la calidad de su trazo es más aceitosa y, por lo tanto, más estable. Las cretas de color marrón y sombra dan solidez a la imagen, el negro es rico en matices y profundo, y el blanco resulta ideal para realzar las luces. Existe además una variedad rojiza de creta, la sanguina, que proporciona una gran calidez al dibujo.




AEROSOL FIJADOR. Otro material secundario pero igualmente necesario es un aerosol fijador, el cual asegura la permanencia de los dibujos de carboncillo o creta.




LA ELECCIÓN DEL SOPORTE


Éste es un factor que tiene tanta importancia como el medio de dibujo. Según sea el papel satinado o rugoso, grueso o ligero, el resultado final del trabajo variará considerablemente, tanto en lo referente a la intensidad del trazo como a la calidad del acabado.

UN PAPEL PARA CADA MEDIO DE DIBUJO. Cada medio de dibujo requiere un papel determinado. Para trabajar con lápiz de grafito es recomendable usar papeles de grano fino o lisos, que permitan ricos degradados y fácil fundido. Los papeles finos y satinados son adecuados para dibujar con lápices grasos, crayones o lápices de colores. Si vamos a dibujar con carboncillo o cretas es preferible el papel de grano medio, pues retiene mejor las partículas de pigmento y ofrece una mejor abrasión. Los papeles de grano grueso están destinados para trabajos de gran formato con cretas y carboncillo y proporcionan al dibujo una textura muy granulosa y sombreados enérgicos y expresivos. No tema dibujar sobre papeles de acuarela que evidencian un grano muy característico, pues ello confiere al dibujo un encanto especial y, además, resultan muy resistentes.



DERECHO Y REVÉS. El papel de dibujo tiene derecho y revés. Para dibujar pueden utilizarse indistintamente ambos lados, aunque para la mayoría de dibujos el lado correcto es el que tiene la superficie menos lisa. Para comprobarlo, basta con acercar la hoja de papel a una fuente de luz. Doble una esquina y compruebe la diferencia de rugosidad entre ambas caras.


UN SOPORTE RÍGIDO. Para dibujar no puede apoyarse el papel sobre cualquier sitio. Debe apoyarlo sobre una superficie lisa y dura que no presente ningún accidente que repercuta en la pureza de sus trazos o manchas. Si trabaja sobre una superficie de madera en la que hay vetas, grietas, nudos o agujeros, éstos dejarán huellas no deseadas sobre el dibujo. Los tableros de DM o madera aglomerada son los más adecuados porque ofrecen caras lisas y pulidas. Idealmente, el tablero debe ser algo mayor que el papel que se fijará en él.




FIJAR EL PAPEL. Puede fijar el papel sobre un cartón duro o sobre una superficie de madera con cinta adhesiva, chinchetas o pinzas. De este modo, no se arruga ni vuela fácilmente con un golpe de viento cuando se dibuja al aire libre.




VARIEDAD DE PAPELES. Guarde muestras de una amplia variedad de papeles distintos, de modo que, pueda realizar varias pruebas con cualquier medio antes de dibujar.


Deja tu comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente